top of page

PACIENTES

Aquí encontrará información sobre los servicios que ofertamos a la población y toda aquella información útil para nuestros pacientes.

Población

 

 

Zona Básica y Ámbito de actuación:
El centro de salud se llama C S Las Américas, y pertenece a la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria. La población total adscrita al centro es de 39904 personas, con 989 menores de 2 años y 3745 mayores de 65 años (Diciembre 2023) Se localiza en los barrios de Parla Este y de Las Américas de Parla, localidad del sur de la Comunidad de Madrid.
Grupos de Interés:
La población de referencia es una población joven, de unos barrios en constante crecimiento No tenemos asignada ninguna residencia en el momento actual. Nuestro hospital de referencia es el Hospital Universitario Infanta Cristina.

 

 

 

 

 

Características Específicas

 

Somos un centro de salud universitario que da formación pregrado de Medicina (Universidad Europea de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) y pregrado de enfermería (Universidad Pontificia de Comillas) Somos un centro de salud con formación postgrado con residentes de Medicina de Familia, Enfermería Familiar y Comunitaria y Matrona, que pertenecen a la Unidad docente Sur, Hospital Universitario Infanta Cristina y unidad colaboradora en formación de residentes de Enfermería Pediátrica

 

 

 

 

 

Aspectos Funcionales

Liderazgo: Las funciones del Director de centro y la comisión directiva (responsable de enfermería y jefe de equipo) se recogen en el artículo 9 del Decreto 52/2010, de 29 de julio: Artículo 9.- El Director del centro de salud. El Director del centro de salud tendrá las siguientes funciones: 
a) La dirección y representación del centro de salud.
b) La organización de los profesionales y de la actividad del centro según las directrices establecidas por el Servicio Madrileño de Salud.
c) La gestión del contrato programa del centro.
d) La evaluación del desempeño y la propuesta de las medidas de incentivación.
e) La supervisión y adopción de medidas para garantizar un adecuado grado de confort y seguridad en las instalaciones del centro.
f) Facilitar una correcta y ágil atención, tramitación, contestación y, en su caso, resolución de las sugerencias, quejas y reclamaciones de los usuarios.

 

Organización de la Asistencia

Modelo asistencial del centro: La asistencia del centro se hace a través de agendas que se adaptan a los criterios de Agendas de Calidad de la Gerencia de Atención Primaria Se puede citar desde la UAU-Unidad de Atención al Usuario (analíticas de agudos, citologías, citas con dentista, citas con fisioterapeuta, citas con psicología y pruebas diagnósticas: MAPA, ITB, espirometría,etc..). También existen citas concertadas por los propios profesionales si lo consideran oportuno.
Justificantes: Los justificantes de asistencia pueden ser obtenidos a través de las máquinas expendedoras de los Tickets de consulta una vez finalizadas. Los Justificantes Escolares deben ser emitidos por Padres, Madres o Tutores legales de los alumnos según instrucciones de la Viceconsejería de Política Educativa (12-2-2024) de la Consejería de Educación, Ciencia Y Universidades de la Comunidad de Madrid
Citas con otros Profesionales: Fisioterapia, Odontología/Higienista Dental, Psicología de Atención Primaria son profesionales que se encuentran en el CS Isabel II pero se pueden citar desde el CS Las Américas. En Odontología la cita es directa y no hace falta volante del Médico.

Atención Primaria

 

 

 

Definición de Atención Primaria de salud (Declaración de Alma-Ata 1978):
Es la asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad y con su plena participación, en todas las etapas de su desarrollo con espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación y a un coste asumible por la comunidad.

 

 

 

 

 

 

Modelo BiopsicoSocial: Contiene 3 Esferas: la esfera biológica, la psicológica y el abordaje Social

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tipos de Atención

 

 

 

Viento en su pelo
Individual

 

 

 

 

 

 

 

 

 

la gente que recorre
Familia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comunidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Chica cepillando los dientes de papá
examen del oído
Espontanea

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dermatología Consulta
Programada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

lector de la presión arterial
Urgente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

oficina del doctor
Centro de Salud

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dormitorio de la casa de muñecas
Domicilio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cartera de Servicios

 
 
 
Cartera de Servicios de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud: catálogo de prestaciones a los ciudadanos del SNS en función de los problemas de salud y necesidades sentidas por la población. En ella se priorizan las actuaciones preventivas y de promoción de la salud, pilares fundamentales de la Atención Primaria, y la atención a problemas de salud de alta prevalencia y susceptibles de ser atendidos por el primer nivel asistencial.

 

 

 

Cartera de Servicios Estandarizados (CSE) de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid: la oferta de prestaciones y servicios de especial seguimiento a los ciudadanos, priorizados en función de los problemas de salud relevantes y necesidades sentidas por la población madrileña, que son susceptibles de ser atendidos en el primer nivel asistencial y en los que, mediante el establecimiento de estándares, se tiene como finalidad garantizar la calidad de la atención.

 

 

 

cartera servicios.jpg
cartera 2.jpg
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page